Ensayos No Acreditados

Realizamos ensayos técnicos sobre instrumentos que requieren validación de desempeño bajo condiciones reales de uso. Verificamos instalación, operación y funcionamiento según procedimientos internos y normas aplicables, garantizando confiabilidad, trazabilidad y cumplimiento técnico.

Ensayos

        o  Determinación del desempeño de pesaje: Verificamos que el instrumento funcione correctamente bajo condiciones           de uso real, evaluando todos los parámetros clave.

        o  Excentricidad: Ensayo que evalúa la respuesta de la balanza al colocar pesos en diferentes puntos del plato.                           Importante para equipos de laboratorio, industria y alimentos.

        o  Tara: Verifica que el instrumento resta correctamente el peso de recipientes u objetos, garantizando que las                          mediciones netas sean precisas.

        o  Discriminación: Verifica la capacidad del instrumento para detectar mínimas variaciones de carga. Clave para                        procesos de control fino y dosificación.

        o  Retorno a cero: Comprueba que, después de una carga, el instrumento retorna a su valor cero inicial, lo cual es                      fundamental para evitar acumulaciones de error.

        o  Repetibilidad: Se mide la consistencia de resultados cuando se aplica la misma carga varias veces. Evalúa                             estabilidad y confiabilidad del instrumento.

 

Alcance

Instrumentos Intervalo de Calibración
Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático (Balanzas y básculas) 0 mg < m ≤ 1  000 kg


Ensayos

        o  IQ – Calificación de Instalación:  Verificamos que el equipo esté correctamente instalado: condiciones eléctricas,                  ubicación, fijación, documentación técnica, conectividad de sensores y cumplimiento de requisitos del fabricante.

        o  OQ – Calificación Operacional:  Realizamos pruebas de estabilidad, uniformidad y exactitud de la temperatura en                  vacío, evaluando la respuesta del equipo frente a variaciones programadas, alarmas y controles de seguridad.

        o  PQ – Calificación de Desempeño:  Simulamos condiciones reales de operación (con carga o producto simulado),                    para verificar que el equipo mantenga los valores programados en tiempo y forma bajo uso normal.



Alcance

Instrumentos Intervalo de Temperatura
Medios Isotérmicos (Muflas, Hornos de vacío, Ultra-congeladores, Cámaras, Hornos, Incubadoras, Refrigeradores, Congeladores, cuartos fríos, estufas de secado, neveras) -90 °C ≤ t ≤ 1  200 °C
Termómetros de líquido en vidrio de inmersión parcial e inmersión total -80 °C ≤ t ≤ 550 °C
Medios isotérmicos (Muflas, Hornos) 500 °C < t ≤ 1  100 °C
Termobalanzas o balanzas determinadoras de humedad, planchas y mantas de calentamiento Ambiente +5 °C ≤ t ≤ 400 °C
Bloque de pozo seco (Termo-reactores, Termocicladores, Digestores) -100 °C ≤ t < 1  200 °C
Baños térmicos -80 °C < t ≤ 550 °C
Autoclaves 100 °C ≤ t ≤ 140 °C


Ensayos

        o IQ – Calificación de Instalación:  Verificamos que el equipo esté correctamente instalado: condiciones eléctricas,                   ubicación, fijación, documentación técnica, conectividad de sensores y cumplimiento    de requisitos del fabricante.

        o  OQ – Calificación Operacional:  Realizamos pruebas de estabilidad, uniformidad y exactitud de la temperatura en                  vacío, evaluando la respuesta del equipo frente a variaciones programadas, alarmas y controles de seguridad.

        o  PQ – Calificación de Desempeño:  Simulamos condiciones reales de operación (con carga o producto simulado),                    para verificar que el equipo mantenga los valores programados en tiempo y forma bajo uso normal.


Alcance

Instrumentos Intervalo de Calibración
Cámaras climáticas en humedad relativa 10 % hr ≤ hr ≤ 90 % hr